26 nov 2012
¿Has revisado tu factura de electricidad?
Pues deberías.
Algunas compañías están cargando elevadas cantidades en concepto "Término de potencia penalización ICP" cuando no tienen constancia de que el inmueble disponga de limitador de potencia, que es el que impide que se utilicen más vatios de los contratados.
Si tienes el limitador puesto, puedes llamar a tu compañía para que un técnico lo verifique y lo "precinte".
Si no lo tienes, puedes pedir que te lo coloquen. Según nos han informado en Unión Fenosa, la instalación no tiene coste, si bien en cada factura se cobrarían "unos céntimos" por el alquiler del aparato.
También dan la opción de instalarlo a cuenta de otro electricista y en este caso el técnico sólo lo revisaría y precintaría.
Las penalizaciones, según nos han comentado, no se devuelven, así que revisa tu factura hoy mismo, ¡el tiempo es oro!
Te dejamos un interesante link que hemos encontrado al respecto y si este post te parece de utilidad, compártelo. ;)
¡Hasta la próxima!
Contadores electrónicos: la estafa interminable
Algunas compañías están cargando elevadas cantidades en concepto "Término de potencia penalización ICP" cuando no tienen constancia de que el inmueble disponga de limitador de potencia, que es el que impide que se utilicen más vatios de los contratados.
Si tienes el limitador puesto, puedes llamar a tu compañía para que un técnico lo verifique y lo "precinte".
Si no lo tienes, puedes pedir que te lo coloquen. Según nos han informado en Unión Fenosa, la instalación no tiene coste, si bien en cada factura se cobrarían "unos céntimos" por el alquiler del aparato.
También dan la opción de instalarlo a cuenta de otro electricista y en este caso el técnico sólo lo revisaría y precintaría.
Las penalizaciones, según nos han comentado, no se devuelven, así que revisa tu factura hoy mismo, ¡el tiempo es oro!
Te dejamos un interesante link que hemos encontrado al respecto y si este post te parece de utilidad, compártelo. ;)
¡Hasta la próxima!
Contadores electrónicos: la estafa interminable
23 oct 2012
Más comisiones y más altas

Fuente: Cinco días
17 mar 2012
Caída en horizontal, o entender qué pasa con el precio

¿Seguirán bajando? ¿Empezarán a subir?
¿Vender? ¿Comprar? ¿Alquilar?
Reflexiones muy oportunas de un experto que está vendiendo su casa.
Más info: idealista.com
2 mar 2012
La Sociedad Pública de Alquiler echa el cierre

Como siempre, los números pueden venderse de formas muy distintas, y son más los que desmaquillan sus resultados que los que apoyan su utilidad/rentabilidad.
Ahora falta decidir cómo seguirán gestionando los contratos que aún siguen en vigor.
Con tanta incertidumbre no hay quien se relaje...
Más info: cinco días
Compartir
23 feb 2012
Cuidado con las soluciones milagro

Pues bien, no es oro todo lo que reluce.
Empezando porque la mayoría de hipotecas prohíben alquilar el inmueble hipotecado, pasando porque para registrar el contrato hay que escriturar ante un notario (que no se prestará, puesto que es fraude) y terminando porque las consecuencias finales son peores que las del desahucio en sí.
Las lagunas, como la letra pequeña, siempre a favor de Goliat, ya se sabe.
Más info: Idealista.com
Compartir
12 feb 2012
Certificado energético. Pase por caja, por favor.

La fecha límite estimada de entrada en vigor: 1 de enero de 2013.
La ventaja: Favorece el medio ambiente.
La desventaja: Los 250€ (aproximadamente) que costará a cada propietario el documento.
Las preguntas:
- ¿Es ésta una demanda real por parte de inquilinos y compradores?
- ¿La eficiencia energética no puede demostrarse de otra manera que con este certificado? (¿Qué criterios concretos utilizará el técnico para dictaminar dicha eficacia?)
- Y la más desalentadora: ¿Obligar a que los propietarios paguen por este documento es la mejor manera para concienciarnos de que hay que cuidar el planeta? Si creen que sí (o si es que sí) da mucho que pensar. Si son conscientes de que no, también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)